
Las personas mienten, unas por oficio, otras por costumbre, unas mas por entretenimiento. Existen Mentiras buena onda, como Santa Claus y Mentiras Mala onda como Dios. Se puede mentir para zafarse de un problema o para meterle un problema a alguien más.
Todas las personas con uso de conciencia han mentido alguna vez, y lo siguen haciendo aunque esto les haya causado problemas. El problema es que hay veces donde es posible mentir y otras en donde es inadecuado hacerlo. Aquí como en todas las decisiones de la vida, entra una cuestión moral bastante fea y que será mejor evitar en lo posible.
El motivo de este Post, no será instruirlos en el arte de mentir, si no adecuarlos, para saber cuando es posible mentir y cuando es imposible hacerlo.
El arte de mentir consiste en la rareza con la que uno lo hace, si uno es un mentiroso conocido entonces lo mejor será abstenerse de esta opción, sin embargo si uno es un conocido honesto (Que es el primer paso hacia una vida de mentiras) le será fácil engañar a la gente que le rodea.
Lo segundo a considerar cuando uno planea mentir, será prever todos los posibles riesgos que conllevara el ser descubierto. Porque al final nunca valdrá la pena disminuir un castigo temporal, si el castigo de ser descubierto será 10 veces peor. El mentiroso debe tener en cuenta que al final el 90% de las veces será descubierto así que tendrá que evaluar la situación.
Ósea que este Post no me enseñara a ser un mentiroso exitoso? Se preguntará el confundido lector.
Bueno así será pero, se debe tener en cuenta este porcentaje para así, no mentir siempre y no caer en el mentiroso conocido, recuerden que una vez sean detectados diciendo una mentira tendrán que esperar por lo menos de 4 a 5 meses para decir otra.
Hay gente que miente por mentir, eso no solo es estupido, también es irresponsable. La mentira debe ser sutil y necesaria.
Cuando uno miente debe tener en cuenta el menor numero de personas involucradas, entre menos sea el numero de personas engañadas menor será la probabilidad de error.
Ahora que si se va a engañar a varias personas, entonces se engañaran a todas las personas, sin dejar a nadie con la historia verdadera para así no crear posibles fallos. Lo ultimo que uno debe hacer es contar diferentes versiones, porque al final terminara confundido y diciendo la verdad.
Uno de los puntos más importantes del mentir, será creer en su mentira, es decir, olvidar que es una mentira y sustituirla mentalmente por la versión original, para así no cometer errores de continuidad.
Para esto uno tendrá que inventarse la mentira con anticipación, uno no podrá, improvisar una mentira a mitad de la nada, por lo menos no sin practica. La unica manera en que los mentirosos profesionales consideran apropiado mentir es cuando se trata de si mismo, es decir, hablar mentiras que solo involucren al mentiroso y no a terceros, si uno cae en esta canallés, entonces será merecedor a escupitajos y a patadas en los testículos o en las glándulas mamarias según sea el caso.
En lo siguiente se les proporcionara una lista de los errores mas comunes entre los mentirosos, que ustedes deberán aprender a eliminar por completo.

Cuando uno miente, es frecuenté pensar que con la mas mínima gesticulación o ademán pintoresco uno será detectado, es decir, los mentirosos novatos serán detectados fácilmente por el poco movimiento que tienen al hablar, para evitar esto uno debe comportarse como regularmente lo hace.
Muchas personas, para detectar a un mentiroso, tratan de verlo fijamente a los ojos, esto será innecesario porque querrá decir que el engañado sospecha, y de vez en vez el mentirosos será capturado, es por eso que no se debe llegar a esta situación, pero si se llegara, uno debe mirar a los ojos de su interlocutor, mas no fijamente, como uno lo hace normalmente.
Gesticularmente, serán detectados si actúan fuera de lo normal, traten de decir la mentira en un tono sencillo, si tanto alboroto o serán detectados.
Físicamente es pelillos de otra espalda, los mentirosos en entrenamiento generalmente sudan se enrojecen y respiran mas alto, para evitar esto uno debe como hemos dicho anteriormente, creer en su propia mentira, si uno no la cree, será difícilmente creída por el posible engañado.
Fragmento extraído del texto “Guía Máxima De Los Mentirosos” de Randolf Cuningham.